AHORRA CON INTELIGENCIA… ARTIFICIAL

ROG Xbox Ally: Pontencia de PC Gamer pero tamaño de Consola

ROG Xbox Ally: Pontencia de PC Gamer pero tamaño de Consola

Introducción

La ROG Xbox Ally (comúnmente conocida como ASUS ROG Ally) emerge como un hito significativo en el panorama del gaming portátil, marcando una nueva era donde el rendimiento de PC de escritorio se condensa en un formato de mano. Diseñada por ASUS en colaboración con AMD, esta consola redefine la experiencia de juego móvil, ofreciendo a los entusiastas la libertad de disfrutar de sus títulos favoritos de Windows en cualquier lugar, sin comprometer la calidad visual ni la fluidez.

En su esencia, la ROG Ally no es simplemente una consola, sino una PC de mano completa que ejecuta Windows 11. Su propósito es difuminar las líneas entre el gaming de escritorio y el móvil, permitiendo el acceso a bibliotecas de juegos extensas desde plataformas como Steam, Epic Games Store, GOG, Xbox Game Pass, y servicios de juego en la nube. Los avances técnicos que incorpora son notables, destacando sus procesadores AMD Ryzen de la serie Z1, especialmente el Ryzen Z1 Extreme, que integra la arquitectura «Zen4» de 4nm para CPU y gráficos RDNA™ 3 para GPU. Esto se traduce en una capacidad de procesamiento y renderizado gráfico excepcional para su tamaño, capaz de ofrecer altas tasas de cuadros y resoluciones en una pantalla Full HD de 120Hz con FreeSync Premium, garantizando una experiencia visual fluida y sin desgarros. Además, su sistema de refrigeración «Zero Gravity» asegura un rendimiento sostenido sin sobrecalentamiento, incluso en sesiones de juego intensas, un avance crucial para un dispositivo de este formato.

Funciones

CaracterísticasEspecificaciones
Sistema OperativoWindows 11 Home
ProcesadorRyzen Z1 Extreme: AMD Ryzen™ Z1 Extreme (arquitectura «Zen4» 4nm, 8 núcleos/16 hilos, hasta 5.10 GHz boost) Ryzen Z1: AMD Ryzen™ Z1 (arquitectura «Zen4» 4nm, 6 núcleos/12 hilos, hasta 4.90 GHz boost)
GráficosRyzen Z1 Extreme: AMD Radeon™ Graphics (RDNA™ 3, 12 CUs, hasta 2.7 GHz, hasta 8.6 Teraflops) Ryzen Z1: AMD Radeon™ Graphics (RDNA™ 3, 4 CUs, hasta 2.5 GHz, hasta 2.8 Teraflops)
Pantalla7 pulgadas, FHD (1920×1080), IPS, 16:9, 120Hz, 7ms de respuesta, 500 nits de brillo, FreeSync Premium, Gorilla® Glass DXC y Victus™, táctil (10 puntos)
Memoria RAM16GB LPDDR5 integrada (6400MT/s doble canal)
Almacenamiento512GB PCIe® 4.0 NVMe™ M.2 SSD (2230)
Puertos E/S1x Jack de audio combinado de 3.5mm, 1x Interfaz ROG XG Mobile con puerto USB Type-C (USB 3.2 Gen2, soporta DisplayPort™ 1.4), 1x Lector de tarjetas microSD UHS-II (soporta SD, SDXC y SDHC)
ConectividadWi-Fi 6E (802.11ax) Triple banda 2×2, Bluetooth® 5.2
Batería40WHrs, 4 celdas Li-ion
AudioTecnología de cancelación de ruido por IA, Certificación Hi-Res, Dolby Atmos, Micrófono en array integrado, Sistema de 2 altavoces con tecnología Smart Amplifier
ControlBotones A B X Y, D-pad, gatillos y botones L & R con efecto Hall, botón Vista, botón Menú, botón Command Center, botón Armoury Crate, 2 botones personalizables, 2 palancas analógicas de tamaño completo, hápticos HD, giroscopio IMU de 6 ejes
SeguridadSensor de huellas dactilares integrado, Procesador de seguridad Microsoft Pluton
Dimensiones y Peso28.0 x 11.1 x 2.12 ~ 3.24 cm (11.02″ x 4.37″ x 0.83″ ~ 1.28″), 608 g (1.34 lbs)

¿Cuál compro?

ModeloPrecio (USD)
ROG Ally$ 599.99
ROG Ally X$ 899.99

¿Cuál recomiendan?

PROS

  • Rendimiento Potente: Especialmente la versión con Ryzen Z1 Extreme, ofrece una experiencia de juego fluida en títulos AAA, algo inédito en dispositivos portátiles de este tamaño.
  • Pantalla Impresionante: La pantalla Full HD de 120Hz con FreeSync Premium es vibrante, nítida y ofrece una experiencia visual de alta calidad, superando a muchos competidores.
  • Sistema Operativo Windows 11: Permite el acceso a toda tu biblioteca de juegos de PC, sin restricciones de tienda o plataforma.
  • Diseño Ergonómico y Ligero: Es cómoda de sostener durante largas sesiones de juego y sorprendentemente ligera para su potencia.
  • Software Armoury Crate SE: Mejora la navegación y personalización de la experiencia de juego en Windows, facilitando el lanzamiento de juegos y la configuración del rendimiento.
  • Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2: Conectividad de última generación para juegos en línea estables y periféricos.
  • Soporte ROG XG Mobile: Permite conectar una GPU externa para transformar la Ally en una potente estación de juego de escritorio.

CONS

  • Duración de Batería (en juego): Aunque ha habido mejoras, la duración de la batería puede ser limitada al jugar títulos exigentes, requiriendo recargas frecuentes.
  • Interfaz de Windows en un Dispositivo de Mano: Navegar por el escritorio de Windows con una interfaz de pantalla táctil y joysticks puede ser menos intuitivo que con un ratón y teclado, aunque el modo de consola de Armoury Crate ayuda.
  • Configuración Gráfica Necesaria: Para obtener un rendimiento óptimo en juegos exigentes, a menudo es necesario ajustar la configuración gráfica a niveles bajos o medios.
  • Precio: Comparada con otras consolas portátiles, la ROG Ally, especialmente la versión Z1 Extreme o X, tiene un precio premium.
  • Ausencia de Touchpads: A diferencia de la Steam Deck, la falta de touchpads puede dificultar la navegación en algunos escenarios de Windows.

Conclusión

La ASUS ROG Ally es una propuesta audaz y exitosa en el creciente mercado de las consolas de mano con Windows. Ofrece un rendimiento de juego de PC impresionante en un formato portátil, una pantalla excepcional y la versatilidad del sistema operativo Windows 11. Si bien presenta desafíos como la duración de la batería en juegos AAA y la adaptación de la interfaz de Windows, sus ventajas, especialmente en términos de potencia bruta y acceso a la biblioteca de juegos, la convierten en una opción muy atractiva para los gamers que buscan una experiencia de PC sin ataduras. Para el jugador que valora el rendimiento y la flexibilidad por encima de todo, y está dispuesto a gestionar algunos de los caprichos de Windows en un formato portátil, la ROG Ally (especialmente la versión Z1 Extreme para el mejor rendimiento) es una inversión que vale la pena.

Mejor Consola de Juegos (XBOX vs PlayStation vs Nintendo)

Mejor Consola de Juegos (XBOX vs PlayStation vs Nintendo)


¿Qué consola de juegos comprar para Navidad 2023?

Llega la Navidad de 2023 y con ella, la oportunidad de comprar una nueva consola de juegos. Si estás pensando en renovar tu equipo o comprar uno por primera vez, aquí te presentamos una comparación de las tres principales opciones del mercado: Xbox Series X, PlayStation 5 y Nintendo Switch.

Tabla de características

CaracterísticaXbox Series XPlayStation 5Nintendo Switch
ProcesadorAMD Zen 2, 8 núcleos, 16 hilosAMD Zen 2, 8 núcleos, 16 hilosNvidia Custom Tegra X1
GráficosAMD RDNA 2, 12 TFLOPSAMD RDNA 2, 10.28 TFLOPSNvidia Custom Nvidia Custom Tegra X1
Memoria RAM16 GB GDDR616 GB GDDR64 GB GDDR5
Almacenamiento1 TB SSD825 GB SSD64 GB eMMC o 32 GB eMMC
PantallaNo4K UHD, 60 Hz6.2 pulgadas, 720p, 60 Hz
Resolución máxima4K UHD, 120 Hz4K UHD, 120 Hz1080p, 60 Hz
Precio$349 USD$499 USD$299 USD

Tabla de precios y juegos disponibles

CaracterísticaXbox Series XPlayStation 5Nintendo Switch
Precio$349 USD$499 USD$299 USD
Juegos disponiblesMás de 4,000Más de 4,000Más de 4,000
ExclusivasHalo Infinite, Forza Horizon 5, StarfieldGod of War Ragnarök, Spider-Man 2, The Last of Us Part IThe Legend of Zelda: Breath of the Wild 2, Metroid Prime 4, Bayonetta 3

¿Cuál es la mejor consola de juegos para ti?

La mejor consola de juegos para ti dependerá de tus preferencias y necesidades. Si buscas la consola más potente y con los mejores gráficos, la Xbox Series X es la mejor opción. Si buscas una consola con una gran cantidad de exclusivas, la PlayStation 5 es la mejor elección. Y si buscas una consola portátil que te permita jugar en cualquier lugar, la Nintendo Switch es la opción ideal.

A continuación, te presentamos un resumen de las ventajas y desventajas de cada consola:

Xbox Series X

Ventajas:

  • La consola más potente del mercado
  • Gráficos de alta calidad
  • Compatible con una amplia gama de accesorios
  • Cuenta con Xbox Game Pass, un servicio de suscripción que ofrece acceso a más de 100 juegos

Desventajas:

  • Precio más elevado
  • Menos exclusivas que la PlayStation 5

PlayStation 5

Ventajas:

  • Gran cantidad de exclusivas de alta calidad
  • Gráficos de alta calidad
  • Compatible con una amplia gama de accesorios
  • Cuenta con PlayStation Plus, un servicio de suscripción que ofrece acceso a juegos online y descuentos

Desventajas:

  • Precio más elevado que la Nintendo Switch
  • Menos potente que la Xbox Series X

Nintendo Switch

Ventajas:

  • Consola portátil
  • Compatible con una amplia gama de juegos para todas las edades
  • Cuenta con un catálogo de juegos exclusivos de gran calidad

Desventajas:

  • Gráficos menos potentes que las otras dos consolas
  • Precio más elevado que la Nintendo Switch OLED

**En conclusión, la mejor consola de juegos para ti dependerá de tus preferencias y necesidades. Si buscas la consola más potente y con los mejores gráficos, la Xbox Series X es la mejor opción. Si buscas una consola con una gran cantidad de exclusivas, la PlayStation 5 es la mejor elección. Y si buscas una consola portátil que te permita jugar en cualquier lugar, la Nintendo Switch es la opción ideal.

Mejores Consolas de Juego